VIDA SALUDABLE
- Este nuevo programa surgió de la participación de las juventudes meridanas en el Laboratorio de Innovación Social, informa alcaldesa.
- La unidad móvil recorrerá campus universitarios, colonias y comisarías para atención de primer contacto en salud mental.
Mérida, Yuc. 10/SEPT/2025.- Para acercar atención psicológica gratuita a jóvenes de Mérida y sus comisarías, la presidenta municipal Cecilia Patrón Laviada dio el banderazo a la Ruta de la Salud Mental, una unidad móvil que brindará atención integral de primer contacto.
La Ruta de la Salud Mental acercará servicios de orientación, consejería y canalización psicológica a estudiantes universitarios y la comunidad en general mediante una unidad móvil equipada como sala de consulta terapéutica. Es operada por psicólogos expertos del Departamento de Salud Mental de la Dirección de Bienestar Humano.

Cuentan con un método denominado SST, Sesión Simple Terapéutica, que está indicado para ciertos padecimientos que van de mediano a bajo impacto. Lo que no pueda ser atendido en una sola sesión se canalizará a uno de los cuatro módulos de Alma Nova.
Con ésto, se espera un impacto positivo reflejado en tres niveles: individual (bienestar emocional y prevención de conductas autodestructivas), familiar (mejora de la comunicación y reducción de la violencia intrafamiliar) y social (disminución de suicidios, cohesión comunitaria y cultura de salud mental).
La nueva unidad móvil se trasladó en su primer día al Campus de Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma de Yucatán y recorrerá diferentes centros escolares en un horario de 8 de la mañana a 7 de la noche. Cuando se programe la visita a las colonias y comisarías llegará en horario vespertino, de 2 de la tarde a 7 de la noche.

Los servicios son gratuitos y, en los casos que lo requiera, se canalizarán oportunamente a instituciones y redes de apoyo, a fin de contribuir a la prevención, detección temprana y disminución de problemáticas asociadas a la salud mental y el suicidio, fenómeno que mantiene a Yucatán en los primeros lugares a nivel nacional en incidencia.
Este proyecto surge en cumplimiento del artículo 137 del reglamento de la administración pública municipal y como resultado del Primer Laboratorio de Innovación Social que se enfocó en la atención a la salud mental y en la que se destinó recurso público para su implementación.
También arrancaron una campaña digital de promoción de la salud mental, y un programa de atención a personas que han tenido algún riesgo suicida y sus familiares, éste último desde Alma Nova sur.
Para mayor información de los Centros Municipales de Apoyo a la Salud Mental Alma Nova podrán comunicarse de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m. al 999 942 00 00 ext. 86900, al teléfono celular 999 338 82 87 o por correo a psicologia@merida.gob.mx.